Que significan los Numeros en la CALIFICACION crediticias en el Veraz, Nosis, BCRA?
Esta es una pregunta que nos hacemos todos cuando vemos nuestro informe crediticio por primera vez. Aca esta la respuesta.
Cuando consultás tu informe crediticio en Veraz, Nosis o la Central de Deudores del BCRA, probablemente veas un número o una “situación crediticia” que va del 1 al 6.
Esa calificación indica cómo estás cumpliendo con tus obligaciones financieras y se actualiza mensualmente según los datos que informan los bancos, tarjetas y otras entidades.
Entender qué significa cada nivel te ayuda a saber cómo te ven las instituciones y qué tan probable es que te otorguen un crédito.
Situación 1 – Cumplimiento normal
Es el mejor nivel posible. Significa que estás al día con todas tus deudas, tanto en bancos como en tarjetas y préstamos.
Las entidades ven en vos un perfil confiable, con bajo riesgo.
Tener “situación 1” te permite acceder fácilmente a nuevas líneas de crédito, tarjetas o préstamos personales.
Situación 2 – Cumplimiento con atraso leve
Indica que tenés algún atraso menor a 31 días en el pago de tus obligaciones.
No suele ser grave, pero las entidades comienzan a prestar atención.
Si el atraso se regulariza pronto, volvés al nivel 1 sin mayores consecuencias.
Es importante evitar que el atraso se prolongue, ya que eso puede deteriorar tu score y tu reputación crediticia.
Situación 3 – Con problemas, pero con posibilidades de cumplimiento
Acá ya hablamos de moras entre 31 y 90 días.
Las entidades interpretan que estás en dificultades financieras, aunque todavía con capacidad de ponerte al día.
A partir de este punto, tu acceso a crédito empieza a restringirse, y tu score baja notablemente.
Conviene contactar al acreedor para negociar un plan de pago o una refinanciación antes de que el atraso siga creciendo.
Situación 4 – Con alto riesgo de incobrabilidad
Significa que llevás más de 90 días sin pagar y la entidad ya considera que hay pocas chances de recuperación.
En este nivel, las empresas suelen enviar la deuda a estudios de cobranza o venderla a terceros.
Figurar en situación 4 afecta gravemente tu score y puede impedirte obtener cualquier tipo de crédito formal.
Sin embargo, regularizar la deuda y presentar comprobantes puede ayudarte a mejorar tu perfil con el tiempo.
Situación 5 – Irrecuperable
Es la peor categoría antes del cierre definitivo.
Indica que la entidad ya considera la deuda como incobrable, generalmente por moras mayores a 180 días o por haber agotado todas las gestiones de cobro.
En esta etapa, es casi imposible acceder a nuevos créditos y la marca puede permanecer hasta cinco años en tu historial.
Si pagás, el registro cambiará a “deuda cancelada”, pero la huella de la mora persistirá por un tiempo.
Situación 6 – Irrecuperable por disposición técnica
Este nivel aparece cuando la deuda fue castigada o dada de baja por disposición técnica del acreedor, pero sin que se haya cancelado realmente.
En otras palabras, la empresa ya asumió que no va a cobrarte, pero el registro sigue reflejando la falta de pago.
Aunque suene parecido al nivel 5, no implica que la deuda haya desaparecido: puede ser vendida o reclamada más adelante.
Qué tener en cuenta
- El sistema de niveles es el mismo para todos los bancos, porque lo define el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
- Veraz y Nosis muestran esta información junto con otros datos, como deudas comerciales, servicios impagos, cheques rechazados o juicios.
- Si una deuda ya fue pagada pero sigue figurando con una mala situación, podés pedir la rectificación enviando tus comprobantes de pago.
- Mantenerte en situación 1 durante varios meses consecutivos mejora tu score y tu reputación financiera.
Cada número refleja tu nivel de cumplimiento con el sistema financiero argentino.
Subir de situación no es inmediato, pero con pagos al día y constancia, tu historial se limpia y tu acceso al crédito se recupera.